En la mañana de este viernes se ha conocido la configuración de los dos grupos que conforman la Primera Federación. Dicha composición ha sido sometida a votación por los 40 equipos, con un resultado que no contenta a todos y con dos descendidos de La Liga Hypermotion en cada grupo
GRUPO 1
El Pontevedra CF formará parte del grupo 1. Los equipos que lo conforman son los siguientes: AD Mérida, CP Cacereño, Arenas Club, Ourense CF, Atlhetic Club «B», Pontevedra CF, Barakaldo CF, Racing Club Ferrol, CA Osasuna «B», RC Celta Fortuna, CD Arenteiro, Real Avilés Industrial, CD Guadalajara, Real Madrid Castilla, CD Lugo, SD Ponferradina, CD Tenerife, Unionistas de Salamanca CF, CF Talavera de la Reina y Zamora CF.
La peculiaridad reside en el corte de la Comunidad de Madrid, ubicando al Real Madrid Castilla en este grupo 1, y al Atlético de Madrid «B» y Alcorcón en el 2. Las primeras opciones de división norte/sur y este/oeste no han salido adelante. En su lugar tenemos esta nueva distribución que dejará dos grupos completamente distintos a los de la temporada pasada.
En el grupo 1 los desplazamientos son más cercanos que en el 2, especialmente para los equipos gallegos y de Castilla y León. El Tenerife queda ubicado en este grupo finalmente, por lo que se une al Racing de Ferrol como equipos descendidos de La Liga Hypermotion que se ubicarán en el grupo 1.
GRUPO 2
En el grupo 2 tenemos los siguientes equipos: AD Alcorcón, FC Cartagena, Algeciras CF, Gimnástic de Tarragona, Antequera CF, Hércules CF, Atlético Sanluqueño CF, Juventud Torremolinos CF, Betis Deportivo Balompié, Marbella FC, CD Eldense, Real Murcia CF, CD Teruel, SD Tarazona, CE Europa, Sevilla Atlético, CE Sabadell FC, UD Ibiza, Club Atlético de Madrid «B» y Villarreal CF «B».
Tal y como comentábamos, este grupo deja especialmente descontentos a los clubes de Andalucía y Cataluña, que entienden que el reparto de kilometros respecto al grupo 1 es desproporcional. CD Eldense y FC Cartagena son los dos equipos de La Liga Hypermotion descendidos que estarán en este grupo.
La ausencia de clubes en la zona de Castilla La Mancha a excepción de Guadalajara y Talavera de la Reina provoca que la gran mayoría se concentren en Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña, provocando una complicada división y un mayor número de kilometraje en los desplazamientos.