Una de las materias pendientes del Pontevedra los últimos años ha sido la de nutrir el primer equipo con jugadores provenientes de la cantera. En el curso presente, Manu Vizoso y David Marqués son los únicos jugadores formados en la base granate que han contado con minutos en partido oficial con el primer equipo. A continuación vamos a repasar qué ha sido de aquellos canteranos que, en su día, llegaron a debutar con el Pontevedra CF en competición oficial.

Para realizar este artículo cogeré como referencia las últimas cinco temporadas del Pontevedra sin contar el curso presente, es decir, comenzaremos por la 2019/2020. El único requisito que pondremos para contar como «canterano» será que haya pasado, como mínimo, por el filial. En mi opinión, haberse formado en la base del club debe remontarse a, por lo menos, la categoría de juveniles, pero añadir esa condición eliminaría a jugadores de este artículo a los que vale la pena mencionar. Mi intención es nombrar únicamente a los jugadores que hayan debutado en dicha temporada con el primer equipo.

Un ejemplo del tipo de jugador del que no hablaré: Temporada 20/21 Iñaki Martínez. El actual jugador del Arosa militó en aquella temporada en el Pontevedra, habiendo pasado por el juvenil y el filial anteriormente. Sin embargo, su debut con el primer equipo se remonta a la campaña 2016/2017, por lo que solo lo mencionaría si hablase de aquella temporada.

Temporada 2019/2020

SANTI FIGUEROA: Como primer canterano del Pontevedra CF en la temporada 19/20 tenemos a Santi Figueroa, lateral derecho que, para muchos, tenía un gran futuro por delante en el club granate. Debutó en el filial en Primera Autonómica con solo 16 años y su estreno con el primer equipo se dió en 2ªB en esta temporada, a los 20 años de edad. A pesar de su potencial, terminó saliendo del club en la 22/23 rumbo al Arosa SC. En la actualidad milita en las filas del Céltiga en la Preferente Sur.

ANTÓN VÁZQUEZ: Centrocampista formado en las categorías inferiores, Llegó al club procedente del Bora CF en juveniles, y se estrenó con el primer equipo a los 20 años de edad bajo las órdenes de Carlos Pouso. Disputó 33 minutos en aquella temporada y terminaría abandonando el club la siguiente campaña para irse al CD Choco de la Tercera División. En la actualidad juega en el Marín CF en Primera Futgal.

MARTÍN DIZ: Sin duda, uno de los nombres propios de esta lista de jugadores. Formado en las categorías inferiores del ED Arousa, Diz dió el salto al RC Celta en juveniles, club en el que no tuvo la continuidad deseada. Al término de su etapa juvenil, el club vigués prescindió de sus servicios, provocando su llegada al filial del Pontevedra CF en la temporada 19/20. Fue en esa misma campaña donde debutó con el primer equipo disputando un total de 21 minutos. El jugador defendió la elástica granate por tres temporadas más, siendo el año del ascenso a 1ªRFEF su mejor campaña en cuanto a minutos disputados (717). Desde la temporada pasada juega en el Arosa SC, siendo una de las piezas clave del equipo. Quién sabe si el futuro no lo vuelve a unir a la ciudad del Lérez.

Temporada 2020/2021

SAMU VILARIÑO: Único jugador de la cantera granate que debutaría en esta temporada. Delantero centro vigués formado en las filas del RC Celta y CD Areosa, llegaría al Pontevedra CF en la temporada 18/19 en la etapa de juveniles con una cesión a mitad de año al Reus Deportiu. Su debut en la 20/21 con el primer equipo fue más bien cortó, disputando un minuto en competición oficial. El jugador se iría cedido a mitad de temporada al Alondras para volver al año siguiente al filial granate. En la actualidad juega en el Porriño Industrial en la Preferente Sur.

Temporada 2021/2022

PABLO LÓPEZ: López es otro de los jugadores que también disputó en el club la etapa de juveniles. Pontevedrés desde la cuna, el lateral dio sus primeros pasos en el Portero 2000 y Bora CF. Su debut con el primer equipo granate se produjo en la temporada del ascenso a 1ªRFEF bajo las órdenes de Ángel Rodríguez. La temporada siguiente, López se iría al Rápido de Bouzas en búsqueda de minutos. Sin embargo, el jugador de la ciudad del Lérez no tuvo la continuidad deseada, relegando el fútbol a un segundo plano en la presente campaña formando parte del Atlético Combarro en la Tercera Futgal.

VALENTÍN JAICHENKO: Valen es otro de esos nombres propios de esta lista debido a las altas expectativas de que su carrera fuese en el Pontevedra CF. Jugador del club desde la edad de infantiles, el argentino de nacimiento fue escalando poco a poco en el club hasta debutar con el primer equipo a los 19 años. La directiva apostó por el en el estreno en 1ªRFEF y en el regreso a la 2ªRFEF, eso sí, alternando su dinámica de primer equipo muchas convocatorias con el filial. Esta temporada es la primera lejos de Pasarón. Jaichenko está en las filas del Estradense en la Tercera Federación, asentándose como uno de los pilares del equipo.

Temporada 2022/2023

SERGIO ABAL: Quizá muchos no lo recuerden, pues el zaguero redondelano no tuvo mucha participación en el estreno del equipo en 1ªRFEF. Abal, que llegó al club en la 21/22 procedente del Gran Peña para reforzar el filial, disputó diez minutos en la temporada de su debut con el primer equipo. Desde esta campaña milita en el Céltiga FC de la Preferente Sur.

BERNI: Delantero zamorano que realizó su debut en la misma temporada que llegó al club para unirse a las filas del filial. Procedente del Atios, el atacante granate disputó 14 minutos con el primer equipo del Pontevedra en partido oficial. La temporada pasada no tuvo la oportunidad de tener minutos con Yago Iglesias. Esta temporada forma parte del Zamora CF «B» en la Primera Regional de Castilla-León.

VÍCTOR CASAIS: Uno de los jugadores más prometedores salidos del filial de las últimas temporadas. Casáis dio el salto al primer equipo en el tramo final de la temporada del descenso a 2ªRFEF. Su aportación no fue escasa, anotando dos goles en nueve partidos que permitieron soñar a los granates con la salvación. Se recuerda especialmente su gol que dió la victoria al equipo frente a la Cultural Leonesa en Pasarón. Sin embargo, Yago Iglesias no contó con él la temporada pasada, motivo por el cual Casáis abandonó la disciplina granate para formar parte del Polvorín en 3ªRFEF.

Temporada 2023/2024

MANU VIZOSO: El todavía meta granate realizó su debut con el primer equipo la pasada temporada. Vizosó partió como titular en la última jornada de liga frente al Racing Villalbés en un partido en el que el Pontevedra ya no se jugaba nada. Natal de Cangas do Morrazo, Manu Vizoso llegó al club en juveniles procedente del Alondras. Fue una pieza clave en el ascenso del filial granate a Preferente, y este año ya es uno de los talismanes del club en Copa del Rey, firmando sobresalientes actuaciones frente al Levante y Villarreal. Es probable que el Pontevedra tenga en Manu Vizoso un portero de futuro.

HUGO PADÍN: Para terminar esta lista debemos mencionar a Hugo Padín, ya que el de Catoira formaba parte de las filas del filial en el momento de su debut con el primer equipo. Formado en las inferiores del RC Deportivo, el hijo del mítico Carlos Padín dejó pinceladas de su calidad en el club granate. Su continuidad en el filial se complicó con el descenso a Preferente, y Yago Iglesias no contaba con él para el primer equipo, por lo que Padín abandonó el Pontevedra para fichar por el Polvorín de 3ªRFEF esta temporada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *